Empresa turca empieza operación de puertos en El Salvador

La empresa operará dos puertos de El Salvador por 50 años.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. La empresa turca Yilport Holding empezó a operar los puertos de Acajutla y La Unión este 16 de diciembre, anunció la Comisión Ejecutiva Autónoma Portuaria (CEPA), a través de una publicación en la red social X.

«Hoy damos inicio a las operaciones de la Unión Portuaria del Pacífico, un avance clave que nos permitirá contar con un sistema portuario eficiente, sostenible y competitivo a nivel global», señaló la entidad.

Para esta operación, CEPA y Yilport Holding conformaron una Sociedad de Economía Mixta donde la empresa turca pondrá el 80 % de la inversión y el 20 % de parte del gobierno salvadoreño, principalmente con equipos.

Con esta participación, Yilport hará una inversión de us$1.615 millones para los puertos de Acajutla y La Unión, que operará por los próximos 50 años. La inversión será en tres fases.

La primera será la fase inicial de us$50 millones que será desembolsada a finales del año 2024 y servirá para las necesidades más urgentes del puerto de Acajutla, ubicado en el departamento de Sonsonate, en el occidente salvadoreño. Este desembolso también servirá para reactivar el muelle A, su frente de atraque, el relleno de roca del muelle A y C, compra de equipos de carga y mantenimiento.

Luego será la fase 1 que consistirá en un desembolso de us$659 millones para la construcción de un nuevo muelle en Acajutla de 510 metros de largo por 250 metros de fondo, para descargar más contenedores. También construirán otro patio  de contenedores y edificio para mantenimiento y reparaciones de equipos. De este monto, us$75 millones serán para el dragado del puerto de La Unión, ubicado en el Golfo de Fonseca. La fase 1 se ejecutará en los próximos cinco años.

La fase 2 será un desembolso de la empresa Yilport de us$906 millones para un segundo muelle en el puerto de Acajutla, que también servirá para comparar equipo y un nuevo patio de contenedores, además de invertir en tecnología. Esta fase se comenzará al terminar la fase 1. El segundo muelle tendrá una longitud de 390 por 287 metros.