El 40 % de los viajeros internacionales llegaron vía aérea. / Iliana Cornejo

El Salvador espera que 4,2 millones de turistas internacionales lleguen en 2025

El incremento que esperan para el próximo año es de 0,3 %.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. La ministra de Turismo, Morena Valdéz, reveló que El Salvador proyecta recibir 4,2 turistas extranjeros durante el año 2025 una cifra que se incrementa en 0,3 % respecto a los recibidos al cierre del año anterior.

Valdéz reiteró que durante el año 2024, El Salvador recibió 3,9 millones de turistas extranjeros, cuando las expectativas eran 3,8 al inicio del año.

La ministra explicó que este año el turismo estará motivado por al menos cinco torneos de surf, dos de golf y el resto de actividades que motivan el turismo en El Salvador, entre estas, las tres grandes temporadas vacacionales, Semana Santa, vacaciones de agosto y Navidad.

¿De dónde vienen?

Turismo ha registrado que los países que más visitan El Salvador provienen en un 39 % de Estados Unidos, un 26 % de Guatemala, y hasta un 16 % de la vecina Honduras.

Además de los países de origen y seguir promoviendo el turismo, la ministra también celebró que durante el 2024 incrementó la cantidad de noches que los viajeros se quedaron, debido a que el 80 % de estos se quedaron más de una noche.

Por otro lado, la Dirección General de Migración y Extranjería reportó que solo en el mes de diciembre, El Salvador recibió más de medio millón de turistas extranjeros durante las fiestas de Navidad y Fin de Año, sin contabilizar a los salvadoreños en el exterior.

Vía terrestre, el país recibió 1,2 millones de visitantes desde el 1 de diciembre hasta el 5 de enero del año 2025.

Al momento de revelar estas estadísticas, las autoridades no indicaron a cuánto equivalían los ingresos, no obstante septiembre, el turismo ya había traído us$2.600 millones de divisas.

¿Cuáles son los lugares más visitados?

Según los registros del Ministerio de Turismo, los cinco lugares más visitados durante los festejos decembrinos fueron:

  1. El Complejo Turístico del Puerto de La Libertad, en la costa central del país.
  2. La Biblioteca Nacional de El Salvador
  3. Sunset Park, en el puerto de La Libertad.
  4. Cerro Verde, Santa Ana.
  5. Parque Balboa, en San Salvador.