GA Telesis abrió una sede en El Salvador

La nueva sede es parte de su proyecto de expansión.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. La empresa de aviación comercial, GA Telesis, anunció que abrió una sede en El Salvador, dado el “creciente importancia” del país como “centro estratégico de la aviación regional”, dice un comunicado que se publicó en los últimos días del 2024.

«La apertura de nuestra sede de América Latina y el Caribe en San Salvador marca un hito importante en nuestro compromiso con los mercados de aviación de América Latina y el Caribe«, dijo Abdol Moabery, CEO de GA Telesis, a través de un comunicado difundido por la compañía.

La decisión de abrir su sede en San Salvador forma parte de su plan de expansión en América Latina y el Caribe, además para ratificar su compromiso de servir a las aerolíneas.

Añadieron que esto permitirá adaptarse a las necesidades de sus clientes de aerolíneas y MRO. Esta sede se centrará en ofrecer soluciones “integradas”, además de la distribución de componentes.

GA Telesis tiene su sede principal en Fort Lauderdadale, Florida, Estados Unidos, y se define como el “líder mundial en soluciones aeroespaciales”. Entre las soluciones que ofrecen están los servicios de piezas  y distribución de soluciones logísticas, gestión de inventarios, leasing y financiación, revisión de motores y servicios MRO.

La compañía es miembro de la Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA), donde ratificó su compromiso de crecimiento.

El aeropuerto internacional de El Salvador, San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez es el segundo centro de conexiones de mayor importancia para la aerolínea Avianca, y en él operan 14 aerolíneas en total con aproximadamente 32 destinos.

El año pasado, El Salvador anunció la construcción de Air City, una zona franca aeroportuaria en El Salvador que construye Grupo Aristos, con una inversión de más de us$200 millones.

Cuando esté lista, Air City albergarán a las empresas que se dedican al comercio electrónico, logística, mantenimiento y piezas aéreas, de igual manera aquellas que almacenan refrigerados, farmaceúticos, edificios de oficina, un hotel y un instituto técnico.

El gobierno pretende convertir al país en un hub aeronáutico.