San Salvador. El reciente informe del Banco Central de Reserva (BCR) reveló que las exportaciones salvadoreñas cerraron el año 2024 con us$6.447,5 millones, un 0,8 % menos que el año 2023.
Los datos indican que las exportaciones fueron dominadas por aquellas no tradicionales, de las cuales, la principal fueron las T-Shirts y camisetas de punto. Las exportaciones no tradicionales totalizaron us$5.265,2 millones, principalmente vendidas a Centroamérica.
Mientras que en las tradicionales, dominó la venta de azúcar en el exterior, totalizando us$179,5 millones, seguido del café con us$137,1 millones.
Los datos de cierre del año indican que, si bien, hubo una disminución en las exportaciones, esta tasa fue menor a la del año anterior cuando la caída fue de 8,7 %, cuando en el año 2022 hubo un crecimiento del 11,3 %.
¿A dónde exportamos?
El balance final indica que el país principal al que El Salvador envía producto es Estados Unidos, sin embargo, hubo una reducción del 7,7 % del producto vendido al país del norte, totalizando una venta de us$2.134,9 millones.
En segundo lugar están las exportaciones a Guatemala, en total, us $1.301,7 millones, con un crecimiento del 8,6 %; y en tercer lugar, otro vecino, Honduras, a quien El Salvador vendió us$1.041,9 millones en productos, pero hubo una reducción del 1,6 % respecto al año anterior.
Otro dato que terminó siendo relevante en el balance del año es que aunque no se puede comparar con el top tres de los países a los que más exporta El Salvador, vale la pena mencionar que aumentaron las ventas hechas a la República Popular de China en un 366,9 %, pues se pasó de exportar us$11,3 millones a us$52,8 millones.
En cuanto al volumen exportado, El Salvador tuvo un leve incremento del 2,6 % respecto al año anterior, al haber vendido 3.476,8 kilos de productos, en relación a los 3.388,5 kilos del año 2023.
Por mes, diciembre cerró con la cifra de menor exportación con us$449,1 millones, mientras que el mes que mejores valores de exportación hubo fue abril del 2024, cuando hubo ventas de us$586,4 millones.