San Salvador. El renovado Centro Histórico de San Salvador fue un imán de atracción para las inversiones millonarias, y según los registros de las autoridades locales hubo us$136 millones durante el año recién terminado.
La gerente de la Autoridad del Centro Histórico, Adriana Larín, confirmó esta semana que en el corazón de la capital hubo inversiones, principalmente privadas, como restaurantes, cafeterías y tiendas que abrieron el año anterior, además, al menos 80 proyectos más están en fase de ejecución.
Larín aseguró que la tienda de la marca española Llallao obtuvo el mayor volumen de ventas de su red global en su última tienda abierta en el centro de San Salvador, que fue inaugurada en noviembre de 2024.
Para este año, afirmó que solo en enero ya tienen previstos al menos us$3 millones de inversión en el Centro Histórico capitalino y con ello, esperan una lista de proyectos por abrir.
Entre los próximos negocios que abrirán sus puertas en el corazón de San Salvador están Helados Sarita, Maya Gifts, Café del Centro y la cadena de hamburguesas Wendy’s.
Según el Ministerio de Turismo, durante diciembre de 2024 el Centro Histórico recibió a 1.4 millones de visitantes. Este lugar empezó a renovarse hace al menos 10 años, cuando el microcentro capitalino, comprendido por las tres principales plazas: Gerardo Barrios, Morazán y Libertad, fueron renovadas.
Posteriormente, la alcaldía municipal empezó un reordenamiento con más de 5,000 vendedores ambulantes que mantenían ocupadas las calles, y que ahora están en fase de remodelación.
Aún en construcción, el centro ha sido una atracción turística para nacionales y extranjeros, entre ellos, la inauguración de la Biblioteca Nacional.