Kriete junto a Marco Rubio en un recorrido por Aeroman. Cortesía de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador.

EE.UU. elogió inversión privada de Aeroman, del gigante salvadoreño Roberto Kriete

Aeroman es propiedad de M Holdings.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, elogió a la empresa Aeroman en El Salvador, de la cual es accionista el empresario de la aviación Roberto Kriete.

«Las empresas como Aeroman son fundamentales para prevenir la migración y construir una clase media. La seguridad y la estabilidad lo hacen posible, y felicitaciones al presidente Bukele y su liderazgo por brindarlo. ¡Un lugar impresionante para visitar!«, publicó en sus redes sociales Rubio el pasado 5 de febrero, durante su estadía en El Salvador.

Rubio indicó que el 25 % de la capacidad para reparar aviones en el hemisferio occidental está centrado en la empresa Aeroman.

La empresa especializada en aeronáutica fue la primera parada de Rubio tras pisar el suelo salvadoreño, donde fue acompañado por el mismo Roberto Kriete.

Rubio en Aeroman durante su estadía en El Salvador. Cortesía de Embajada de Estados Unidos en El Salvador.

Aeroman es el principal MRO o Centro de Mantenimiento, Reparación y Revisión, por sus siglas en inglés en las Américas y funciona en San Luis Talpa, La Paz, en la periferia de donde está ubicado el aeropuerto internacional de El Salvador, San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.

La empresa es propiedad de M Holdings y tiene más de 37 años en El Salvador. En 2019 inauguró su sexto hangar para atender a más de 30 líneas de producción.

Don Roberto Kriete es además miembro de la junta directiva de la colombiana Avianca, y antes de traer Aeroman a El Salvador, heredó TACA; es piloto desde los 17 años. En 2022, Kriete asumió ser el Chariman de la brasilera Grupo Abra. 

Recientemente, Kriete anunció que fundaría el Instituto Key (Instituto Kriete de Ingenierías y Ciencias) que empezará a funcionar este año.