San Salvador. Una comisión del Consejo Emprearial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) visitó El Salvador esta semana y sostuvo reuniones con el gobierno, donde externaron su deseo de invertir en el país.
No obstante, pidieron garantías de seguridad jurídica para crear oportunidades de inversión.
“Creo que es un momento de oportunidad, de oportunidad para observar, los empresarios lo que buscan es seguridad jurídica y posibilidad de crecimiento de nuestros propios negocios, ya sea exportando o implantándose. La mejor forma de exportar y estar en un país es conocerlo, buscar socios locales e implementarse para seguir creciendo y ese es el motivo de nuestra visita”, dijo Josep Graells.
Según la Secretaría de Prensa de la Presidencia, la presidenta del CEAPI, Núria Vilanova, sostuvo que otra razón de los empresarios para invertir en El Salvador es que el gobierno “hace fácil la vida de los empresarios, elimina burocracias o trabas inútiles que van en contra de la inversión del país”.
Los empresarios de la comitiva resaltaron la seguridad que ahora goza el país centroamericano, misma que permite explorar el turismo e invertir en él.
“Creo que algunos proyectos pueden empezar a materializarse este año, otros necesitarán más tiempo y seguramente los veremos en el año 2026”, añadió Vilanova.
Los empresarios sostuvieron una reunión con el secretario de Comercio y tio del presidente salvadoreño Nayib Bukele, Miguel Kattán, quien les explicó a los empresarios que el país “busca convertirse en una sociedad abierta a las inversiones y una economía libre en la cual los empresarios puedan trabajar con seguridad física y jurídica”, consignó un comunicado de la Presidencia.
Previamente, la ministra de Turismo Morena Valdéz dio un recorrido a los empresarios por el renovado Centro Histórico que solo el año anterior fue epicentro de inversión de us$136 millones y donde planean nuevos proyectos de inversión para 2025.
La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) prevé inversiones por más de us$4.000 durante el año 2025.