San Salvador. La Oficina del Bitcóin en El Salvador ha seguido sumando criptomonedas en los últimos días, después que el Fondo Monetario Internacional haya aprobado un acuerdo con el gobierno salvadoreño donde pone asegura que se debe mermar la compra de éstas.
Según el gráfico de la Oficina del Bitcóin, desde el 27 de febrero – un día después de aprobado el acuerdo- El Salvador ha adquirido 11 monedas de bitcóins, uno diario a excepción del pasado 3 de marzo, cuando compraron cinco monedas.
Según la billetera que está pública en el sitio web de la Oficina del Bitcóin, El Salvador tiene en su haber 6.101,18 bitcóins valorados en us$530.857.845 millones hasta este 4 de marzo.
Tras la publicación de la compra de otro bitcóin más que se suma a las reservas salvadoreñas, el presidente Nayib Bukele advirtió que el proyecto de la criptomoneda no se detendrá en el país.
“Si no se detuvo cuando el mundo nos condenó al ostracismo y la mayoría de los “bitcoineros” nos abandonaron, no se detendrá ahora y no se detendrá en el futuro”, escribió Bukele en su red social X la tarde del 4 de marzo.
El comunicado publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) el pasado 26 de febrero asegura que tras el acuerdo con el gobierno salvadoreño, el país centroamericano limitará sus actividades relacionadas al bitcóin.
“se ha reforzado la transparencia en la billetera electrónica pública de criptomonedas y el gobierno planea reducir gradualmente su participación en la billetera electrónica. En el futuro, los compromisos del programa limitarán la participación del gobierno en actividades económicas relacionadas al bitcóin, así como las transacciones y compras de bitcóin por parte del gobierno”, dice el comunicado.
El gobierno había prometió al FMI reformar la ley bitcóin para que este sea de uso voluntario por parte del sector privado y que los impuestos solo se paguen en dólares y no en la criptomoneda. Esto se cumplió con una serie de reformas hechas por la Asamblea Legislativa en enero de 2025, entre ellas, retiró la frase “moneda” de la ley.