Misión de organización de energía atómica llegará a El Salvador en mayo

Uno de los objetivos es evaluar el lugar para construcción del primer reactor.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. El director general de Energía, Hidrocarburos y Minas, Daniel Álvarez, confirmó que en mayo de 2025 llegará a El Salvador una misión de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA).

La visita tendrá como fin evaluar lugares en donde se construiría el primer reactor nuclear en el país y para ello, necesitan revisar si los terrenos cumplen con los requisitos.

Casi a finales de febrero, El Salvador participó en una reunión con el Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA), donde discutieron las medidas de seguridad a implementar en el lugar donde se desarrolle el proyecto.

El director de la IAEA, Rafael Mariano Grossi, aseguró que están dispuestos a apoyar al país, «a medida que El Salvador avanza en sus planes para introducir energía nuclear».

En octubre del año 2024, el congreso salvadoreño aprobó una ley de energía nuclear, que habilita la creación de instalaciones nucleares y la construcción del primer reactor para el año 2030, sin embargo en febrero, Álvarez afirmó que la construcción de éste tardará unos siete años. Además, necesitan capacitar al menos 700 personas.

El Ente Operador Regional (EOR) afirmó al periódico salvadoreño, Diario El Mundo, que aún no han definido qué tipo de combustible utilizarán para generar energía nuclear.

En marzo de 2024, El Salvador empezó el camino para generar energía nuclear y entregó los instrumentos legales ante el Organismo Internacional de Energía Atómica, en Viena, Austria.

Mientras que siempre en 2024, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de Argentina y de El Salvador firmaron un acuerdo para que Argentina apoye a El Salvador en sus primeros pasos hacia la energía nuclear.

En enero reciente, la canciller salvadoreña, Alexandra Hill, firmó un acuerdo de cooperación nuclear con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

El año 2023, el gobierno firmó un acuerdo con Thorium Energy Alliance para explorar la generación de energía nuclear, pero con combustible torio, un elemento usado para la energía eléctrica en reactores nucleares.