El director del Instituto Key junto a representantes de Nauterra. Cortesía.

Nauterra y el Instituto Key firman convenio para fortalecer formación académica

Este es el segundo convenio empresarial que establece el instituto Key.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. Nauterra, antes conocida como Grupo Calvo, estableció esta semana una alianza estratégica con el Instituto Kriete de Ingeniería y Ciencias (Key) con el objetivo de impulsar la formación de talento en áreas técnicas y científicas.

Este acuerdo, con una vigencia de cinco años, permitirá a los estudiantes de la institución realizar prácticas profesionales en la planta industrial de la empresa ubicada en La Unión.

Con esta colaboración, los estudiantes podrán aplicar en un entorno real los conocimientos adquiridos en las aulas, fortaleciendo así su preparación académica y profesional.

La empresa, con presencia en 70 países y operando en El Salvador desde 2003, busca consolidar su compromiso con la educación y el desarrollo del talento local en el sector industrial.

El Instituto Key, inaugurado el 19 de marzo de 2025, ofrece programas de formación en ingeniería y ciencias aplicadas, incluyendo computación integrada, manufactura avanzada y mecatrónica.

Actualmente, opera en las instalaciones del ITCA-Fepade y ha firmado otros acuerdos estratégicos con entidades gubernamentales y empresas del sector aeronáutico, tal como Air City.

Este convenio refuerza la vinculación entre el sector educativo y la industria, asegurando oportunidades de crecimiento profesional para los estudiantes y contribuyendo al desarrollo tecnológico y económico del país.

El objetivo de esta nueva universidad es promover un modelo de enseñanza diferente en el país y en la región. El proyecto nació en 2022, desde la visión del empresario Roberto Kriete. 

En El Salvador hay una sola universidad pública y al menos 23 universidades privadas.