El Salvador le apuesta por ser un destino turístico en la región. / Cortesía Mitur.

El Salvador espera más de 135.000 turistas internacionales en Semana Santa 2025

Otros destinos populares incluyen las playas públicas, que podrían recibir a unas 520.000 personas.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. El Salvador se prepara para recibir a más de 135.000 visitantes internacionales durante la Semana Santa, que se celebrará del 12 al 20 de abril de 2025. Según el Ministerio de Turismo (MITUR), esta afluencia podría generar ingresos estimados en us$111 millones en divisas.​

La ministra de Turismo, Morena Valdez, detalló que se espera que el 36 % de los turistas provengan de Guatemala, el 29% de Estados Unidos, el 21 % de Honduras y el 14 % restante de otros países .​

Además, se proyecta que alrededor de 1,7 millones de personas, entre nacionales y extranjeros, visiten los diferentes destinos turísticos del país durante este período. El Centro Histórico de San Salvador se perfila como uno de los principales atractivos, con una estimación de 521.000 visitantes .​

Otros destinos populares incluyen las playas públicas, que podrían recibir a unas 520.000 personas, y los sitios turísticos administrados por el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), con una proyección de más de 400.000 visitantes

La ministra Valdez destacó que estos números reflejan la percepción positiva de los turistas sobre la seguridad y la calidad de los servicios en El Salvador. Asimismo, resaltó los esfuerzos del gobierno por promover el país como un destino turístico atractivo en la región .​

Con estas proyecciones, El Salvador reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector turístico, considerado un motor clave para el desarrollo económico sostenible del país.

Desde las nuevas medidas de seguridad, el turismo se ha vuelto un pilar para la economía salvadoreña, impulsando el crecimiento económico en los últimos periodos.