San Salvador. El presidente salvadoreño Nayib Bukele inauguró recientemente el circuito 2 del proyecto Surf City, una ambiciosa apuesta por potenciar el turismo en la zona oriental de El Salvador.
La obra incluye una carretera costera de 13 kilómetros que conecta las playas de Punta Mango y El Cuco, en el departamento de San Miguel, con una inversión de us$41 millones.
Esta nueva vía no solo facilita el acceso a destinos emergentes de surf y playa, sino que también incorpora ciclovías, cableado subterráneo y espacios escénicos como miradores, elevando la experiencia turística.
Según datos oficiales, se han generado más de 1.800 empleos entre directos e indirectos, beneficiando a 11 comunidades rurales aledañas.
Además, el Gobierno anunció una segunda fase del proyecto con una inversión proyectada de us$55 millones adicionales, que extenderá la ruta turística hasta la playa El Espino, en Usulután.
Estos fondos forman parte de un financiamiento total aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), orientado a modernizar infraestructura turística y fortalecer las capacidades locales.
El plan no solo contempla mejoras viales, sino también la rehabilitación de centros escolares, unidades de salud, y la implementación de programas de formación técnica en gastronomía, inglés y atención al cliente, con el fin de integrar a las comunidades en el desarrollo económico de la región.
Con Surf City 2, El Salvador amplía su estrategia de turismo sostenible, apostando por el oriente del país como un nuevo polo de atracción para visitantes nacionales e internacionales, y reafirmando su visión de crecimiento económico con inclusión social.
No obstante, algunas comunidades aledañas prevén que el proyecto busca la privatización de zonas que históricamente han sido abiertas al público y algunas zonas protegidas que incluso están en litigio con empresas hoteleras.