San Salvador. Los accionistas de Bancolombia aprobaron una reestructuración que da origen a Grupo Cibest, una nueva sociedad holding que asumirá la propiedad de todos los negocios financieros y complementarios del grupo, incluyendo sus operaciones en Centroamérica, entre ellas El Salvador.
Con esta transformación, Bancolombia dejará de actuar como casa matriz para enfocarse en su rol como banco en Colombia, mientras que Grupo Cibest centralizará la administración de filiales como Nequi, Wompi, Renting Colombia y los bancos regionales, incluyendo Bancolombia El Salvador. El cambio busca una gestión más eficiente del capital, impulsar el crecimiento de servicios complementarios y alinear al grupo con estructuras corporativas globales.
La nueva organización no afectará el funcionamiento de las operaciones en El Salvador ni en los otros países donde el grupo tiene presencia, ya que ya cuenta con la autorización de los entes reguladores regionales. Se prevé que la transición se complete antes de que finalice el primer semestre de 2025.
Como parte del proceso, los accionistas recibirán una acción de Grupo Cibest por cada acción de Bancolombia que posean, bajo las mismas condiciones actuales. Además, se aprobó el pago de un dividendo extraordinario de us$624 por acción, a cancelarse en una sola cuota el 29 de abril de 2025.
También se eligió una nueva junta directiva para Bancolombia, ahora con un 40 % de representación femenina. Los siete miembros actuales pasarán a conformar la directiva de Grupo Cibest, que liderará la estrategia del grupo en toda la región.
Esta evolución marca un paso importante para el fortalecimiento de las operaciones internacionales de Bancolombia, incluyendo su presencia estratégica en El Salvador, país donde la entidad ha sido un actor clave en el sistema financiero.