El Salvador. Vista al Centro Histórico de la capital salvadoreña. Secretaría de Prensa de la Presidencia.

Presidente salvadoreño propone aumento del 12 % al salario mínimo a partir de junio

La última revisión del salario mínimo se realizó en agosto de 2021, cuando se aprobó un aumento del 20 %.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. El presidente Nayib Bukele anunció este viernes, 25 de abril, una propuesta para incrementar en un 12 % el salario mínimo en El Salvador, con vigencia a partir de junio de 2025.

La iniciativa ha sido enviada al Consejo Nacional del Salario Mínimo  y abarca los sectores de maquila, industria, agricultura, comercio y servicios.

La última revisión del salario mínimo se realizó en agosto de 2021, cuando se aprobó un aumento del 20 %.

Desde entonces, organizaciones civiles han criticado la falta de ajustes, especialmente considerando que el Código de Trabajo establece revisiones cada tres años basadas en el costo de vida.

Durante este período, la canasta básica alimentaria en zonas urbanas aumentó de $204.70 a $247.60, un incremento del 20.9 %, sin contar otros gastos esenciales como salud, educación y vivienda.

El Consejo Nacional del Salario Mínimo, encargado de aprobar estos ajustes, no se ha reunido desde agosto de 2022, según información del Ministerio de Trabajo.

La propuesta de Bukele se suma a otras presentadas en los últimos años, como la del Centro para la Defensoría del Consumidor en diciembre de 2023, que sugería un 

Con este ajuste, El Salvador busca alinearse con otros países de la región que actualizan sus salarios mínimos regularmente. La propuesta ahora depende de la convocatoria y aprobación del CNSM para su implementación en junio.

¿Cuál es el salario mínimo en El Salvador?