El Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR) y el estado de las exportaciones en 2023: el 36% van a EE.UU

0 Shares
0
0
0
0

“Made in El Salvador” es el sello de las camisetas que son exportadas del país centroamericano, y es el primer producto que es enviado al exterior, según los reportes del Banco Central de Reserva (BCR).

En 10 meses del 2023, El Salvador ha exportado us$101,431.1 en camisetas a Centroamérica y us$484,101.8  fuera de Centroamérica, el total se traduce en el 10 % de las ventas al exterior, indica el informe.

El segundo grupo de artículos que son enviados afuera del país son sueteres, pulóveres, cárdigans, chalecos de punto, la mayoría afuera de Centroamérica, us$335,356.2, señala el BCR.

Plásticos, tapones y cápsulas

Mientras que los artículos de envasado de plástico, tapones, cápsulas y dispositivos de cierre configuran el tercer producto más vendido afuera de las fronteras salvadoreñas; hasta octubre, se vendieron $201,388.8 en mercancías a Centroamérica, mientras que $48,076 afuera de la región.

Caña de azúcar, el cuarto producto de exportación

También el azúcar de caña o de remolacha, la sacarosa química o en estado sólido es el cuarto producto que más vende el país, pero especialmente afuera de Centroamérica donde hasta octubre se comerciaron $231,399.

El quinto producto salvadoreño más vendido en el exterior es el papel higiénico y similares, donde el 84 % ha sido comprado por países centroamericanos este año, por un total de $157,821.9.

El Banco Central de Reserva enlista de esta forma a más de 50 productos que son exportados a países centroamericanos y fuera de la región, que hasta el momento suman unos us$5,545.848 millones en exportaciones.

El país también produce y vende al exterior calzas, panty medias, calcetines, condensadores eléctricos, medicamentos, café, agua, aceites de petróleo, productos de panadería, pastelería o galletería, hilos y cables, cajas de petróleo, cajas, sacos y bolsas.

Además, hay otro grupo de ropa donde figuran los calzoncillos para hombre, camisones, pijamas y albornoces de baño; ropa de cama, trajes de sastre, chaquetas, vestidos, faldas, pantalones y camisas de hombre de punto.

¿A dónde exporta El Salvador?

El principal socio comercial de El Salvador es Estados Unidos, donde en 2023 se han vendido $1.9 millones en productos, con un 36 % de participación en estas operaciones en el exterior.  Seguidos de los países centroamericanos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica. En la lista sigue México, Panamá y Canadá, mientras que en noveno lugar está República Dominicana y en décimo, España.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevé que las exportaciones salvadoreñas experimenten una contracción del 4 %. Sin embargo, el presidente del BCR en El Salvador, Douglas  Rodríguez, defendió que el volumen de las exportaciones, distinto al valor monetario, crecía debido a una corrección en los niveles inflacionarios.