La empresa anunció su llegada al país a finales de enero del 2024./ Cortesía.

Bitfinex Securities lanza operaciones en El Salvador

La Ley de Activos Digitales en El Salvador permite la emisión de tokens y transacciones digitales en el país.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. La empresa Bitfinex Securities anunció el inicio de sus operaciones en El Salvador a finales de enero, para proveer servicios de activos digitales en el país.

“Bitfinex Securities ahora está aceptando solicitudes de clientes, y ya ha establecido una sólida cartera de posibles emisiones que se espera que salgan al mercado este año”, dice el comunicado fechado 31 de enero reciente.

En enero de 2023, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una Ley de Emisión de Activos Digitales que regula todas las transacciones en activos digitales realizadas por el Estado o privados, incluidas deudas, inversiones, derechos a recibir flujos de dinero, activos o utilidades.

Concretamente regula las ofertas públicas de activos digitales en El Salvador, los emisores y proveedores de servicios de activos digitales y participantes de ofertas públicas.

“Este no solo es un mercado importante para Bitfinex dada su adopción de Bitcoin como moneda de curso legal y el fomento de una economía basada en Bitcóin, sino que también le da a El Salvador la oportunidad de atraer flujos de inversión globales, ya que los emisores lanzan ofertas de valores a precios competitivos”, sostuvo Paolo Ardoino, director de Tecnología de Bitfinex Securities ante el inicio de las operaciones.

La empresa opera también en Kazajistán y a partir de sus operaciones en El Salvador, los clientes pueden acceder futuras emisiones de Bitfinex Sucurities que habrá en el país. En el último año, según la empresa, han trabajado con emisores globales y “han construido un sólido oleoducto de activos financieros tokenizados, que se dará a conocer en los próximos meses”.

Bitfinex Securities se fundó en el año 2021 para aplicar los beneficios tecnológicos de la industria de activos digitales a los mercados de capitales globales, indica la misma empresa.

En El Salvador, el pasado mes se hizo el primer lanzamiento de tokens digitales y estuvo a cargo de e-Grains, quien lanzó una oferta pública de us$100 millones, según un anuncio de la Comisión Nacional de Activos Digitales. Estos tokens $ESOY están respaldados 100 % en soja.