San Salvador. Fugaz, así fue el ascenso que tuvo el bitcóin este martes cuando coqueteó con su máximo valor desde noviembre del año 2021, us$69.000, luego que llegara hasta us$68.912 este 5 de marzo en horas de la mañana.
Tras el alza, la criptomoneda descendió a los us$65.000 y tocó piso en los us$60.000 precio del que se ha recuperado en horas de la noche de este martes, manteniéndose en us$63.440, al cierre de esta nota.
En medio de un mercado entusiasta tras la aprobación de un fondo de inversión de bitcóin en Estados Unidos (ETF), muchos inversionistas esperan que la moneda remonte en su valor en los próximos días y supere su máximo récord.
Aunque la moneda tiene la característica de ser fluctuante, desde el 26 de febrero se ha mantenido al ascenso, luego de superar el valor de los us$55.000.
Tras alcanzar la banda de los us$60.000, el presidente salvadoreño Nayib Bukele aseguró que la situación generaría ganancias de un 40 % para las arcas estatales si vendiera las monedas adquiridas.
El aumento del valor del bitcóin es importante para la economía salvadoreña, luego que el gobierno liderado por Bukele decidiera hacer de la cripto, moneda de curso legal desde septiembre del año 2021 y comprar divisas con fondos públicos.
Aunque no existe un informe gubernamental que indique cuántas monedas posee el gobierno, funcionarios del mismo han difundido un portal denominado nayibtracker, que indica que el país tiene 2,855 bitcóin por un valor de us$181.650.574,10 millones.
La semana anterior, Bukele cuestionó a expertos y periodistas por no pronunciarse sobre el alza de la moneda.