El Salvador recibió más de us$590 millones en remesas en enero 2024

San Salvador es el departamento que más remesas recibió en enero, seguido de San Miguel.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. El Banco Central de Reserva informó que enero del 2024 cerró con la recepción de us$594,1 millones en remesas familiares, la mayoría principalmente desde Estados Unidos.

Aunque la cifra es levemente menor a la de enero de 2023, en un 0,4 %, las operaciones se mantuvieron en us$1,8 millones.

Solo de Estados Unidos, el país percibió us$547 millones en remesas, mientras que de Canadá fueron us$6,8 millones, de Italia us$4,3 millones, de España us$4,1 millones y Reino Unido us$1,4 millones, en ese orde de importancia.

Las remesas y las exportaciones son las principales operaciones dinamizadoras de la economía salvadoreña y en el tercer trimestre del año pasado conformaron el 23,7 % del Producto Interno Bruto (PIB).

El informe del Banco Central de Reserva salvadoreño indica que las remesas llegaron principalmente al departamento de San Salvador, en enero del 2024, este departamento concentró el 20.6 % del dinero recibido, solo seguido por San Miguel, donde llegó el 11 % de este.  E tercer lugar está Santa Ana, seguido de Usulután y La Unión.

Sin embargo, el análisis cambia al revisar el promedio de remesas recibidas por departamento, dado que en un ranking, el primer lugar es otorgado a Chalatenango donde llegaron us$406,8 en promedio, seguido de us$383,1 al departamento de Cabañas, us$361,8 en Morazán, us$345,4 en La Unión y en quinto lugar San Miguel con us$334,5 en promedio. A manera de comparación, San Salvador recibió en promedio us$293,5 en enero del 2024.

El informe del banco indica que el 58,2 % de las remesas llegan a través de instituciones bancarias, mientras que un 37,7 % a través de otras remesadoras, un 2,8 % en efectivo y solo un 1,1 % a través de billeteras digitales de criptomonedas, Bitcóin para el caso salvadoreño.

A finales de febrero, el tanque de pensamiento con sede en Washington, Estados Unidos, Diálogo Interamericano previó que las remesas salvadoreñas crezcan en un 3,2 % durante el año 2024.

Según la previsión, las remesas superarán los us$8.347 millones, superando la cifra del año anterior que fue de us$8.181 millones, de acuerdo a los reportes del Banco Central de Reserva de El Salvador.