María Luisa Hayem, ministra de Economía de El Salvador./ Cortesía Minec.

Ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem: “Las exportaciones están en un proceso de recuperación”

La ministra Hayem apuntó que las exportaciones son lideradas principalmente por las empresas multinacionales, sin embargo, trabajan para que las micro, pequeñas y medianas empresas también exporten cada vez más.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. Un crecimiento de hasta un 2 %  en las exportaciones señala la ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, para el inicio de este año 2024 en comparación con enero del 2023, donde considera que éstas se encuentran “en un proceso de recuperación”.

Según la funcionaria pública la cifra crece al hacer un parangón entre las exportaciones de diciembre de 2023 y enero de 2024, subiendo a un crecimiento de un 18 %.

“Estamos muy contentos de ver cifras, solamente para compartirles si comparamos las exportaciones de diciembre de 2023 a enero de 2024 es un crecimiento del 18 %, eso da una buena señal que las exportaciones están en un proceso de recuperación”, sostuvo Hayem esta semana en una entrevista radial.

A finales de febrero, el Banco Central de Reserva publicó un informe donde señaló que las exportaciones en enero de 2024 superaron los us$531 millones, un 1.6 % más que el mismo mes del año anterior.

El producto que encabezó las exportaciones este año fue la caña de azúcar, acumulando us$60.800, un 11,45 % de las exportaciones del primer mes del año 2024.

De los us$531 millones de exportación salvadoreña, al menos us$288 millones fueron para países afuera de Centroamérica y al menos us$242 millones para los países de la región centroamericana.

En cuanto a volumen durante enero, el crecimiento del 68.9 % debido a que en el año 2024 se han exportado 363,3 kilos versus los 294,4 kilos del año 2023.

Las exportaciones junto a las remesas conforman los principales generadores de divisas en la economía salvadoreña, en el caso de las primeras, aportan el 18.15 % del Producto Interno Bruto, al menos hasta el cierre del tercer trimestre del año anterior.

La ministra Hayem apuntó que las exportaciones son lideradas principalmente por las empresas multinacionales, sin embargo, trabajan para que las micro, pequeñas y medianas empresas también exporten cada vez más.