San Salvador. Los 12 bancos privados y estatales que operan en El Salvador tuvieron utilidades por us$76,75 millones entre enero y marzo del año 2024, según el Estado de Resultados publicado por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF).
Al comparar los estados de resultado del primer trimestre del año 2023 y 2024, indica un aumento del 11 % en cuanto a las utilidades, lo anterior, impulsado por el crecimiento del 12,45 % en los ingresos financieros.
Este año, los ingresos financieros de las 12 instituciones bancarias que operan en El Salvador fueron de us$520,236.6 millones frente a los us$462,627.53 millones del año anterior.
Mientras que los ingresos totales de este primer trimestre indican un crecimiento de un 11 % frente al año anterior en los bancos salvadoreños, donde reportaron us$601,873.9.
Ver esta publicación en Instagram
El banco que mayores utilidades reportó al cierre de marzo 2024 fue Bancoagrícola S.A., quien tuvo us$30,388.2 millones seguido de Banco Cuscatlán, que reportó utilidades de us$12,258.9 millones y en tercer lugar se ubica Banco Davivienda que cerró sus utilidades con us$10,005,7 al finalizar marzo.
Sin embargo, en cuanto a crecimiento en puntos porcentuales, fue el Citibank N.A., quien tuvo un alza respecto al mismo período del año anterior, al registrar un 73,99 % de aumento, seguido del Banco Industrial, repuntando con un 18,72 % en sus utilidades, en comparación al año 2023.
En cuanto al aumento de ingresos, también Citibank N.A. tuvo el mayor crecimiento, un 37,45 % en comparación al año 2023, seguido de Banco Industrial con un 33,95 % y en tercer lugar de incremento de ingresos está el Banco Hipotecario.