San Salvador. Bancoagrícola El Salvador se ha trazado el objetivo de colocar us$18.126,6 millones en créditos que financien proyectos sostenibles, pero especialmente, aquellos que promuevan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que promueve la Organización de las Naciones Unidas, externó la filial de Bancolombia a través de un comunicado.
Según los datos de uno de los bancos más grandes del país, de ese objetivo, entre los años 2021 y 2023 ya han colocado el 28 %.
“En 2023 lograron desembolsos por us$1.344,15 millones en los tres frentes del propósito, de los cuales us$806.35 millones se orientaron a fortalecer el tejido productivo, para ciudades y comunidades sostenibles fueron us$102.18 millones, y para inclusión financiera asignaron us$435.61 millones”, explica el comunicado del banco.
El Grupo Bancolombia expresó en la misiva que en los últimos 10 años han logrado ubicar us$6.100 millones en créditos sostenibles en los países de Colombia, Guatemala, Panamá y El Salvador.
“Como entidad financiera cumplimos un papel muy importante en el abordaje de los grandes retos que enfrentamos en nuestra sociedad, entre ellos el cambio climático. De allí que nos hayamos adaptado para entregar soluciones orientadas a impulsar esos proyectos que contribuyen a la descarbonización de la economía, a hacer un uso más eficiente de los recursos y, en general, a construir un mejor futuro para todos”, señaló Juan Carlos Mora, presidente del Grupo Bancolombia.
El banco financia proyectos que ayuden a la eficiencia energética, energías renovables, producción más limpia, economía circular, movilidad sostenible, ganadería sostenible, proveedores de tecnologías sostenibles, y empresas que cuentan con certificaciones en sostenibilidad.