Google Pay fue habilitado por el BAC en El Salvador.

Bancos salvadoreños habilitan pagos a través de Google Pay

El Banco de América Central y el Banco Promerica hicieron el anuncio este martes.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. El Banco de América Central (BAC) y Banco Promerica anunciaron que desde este 25 de junio sus usuarios salvadoreños podrán hacer pagos sin contacto a través de la aplicación de Google Pay, para usuarios de Android, y WearOS.

“En BAC estamos comprometidos con la innovación, por lo que nos emociona poder dar este paso tan importante con la incorporación de Google Pay como uno de los servicios de pago sin contacto que ofrecen nuestras tarjetas de crédito y débito en El Salvador. Este servicio permite que nuestros clientes sigan realizando sus transacciones de manera fácil, rápida y segura desde la Billetera de Google. Con este tipo de alianzas continuamos generando impactos de triple valor en todos nuestros clientes, a quienes invitamos a incorporar esta nueva función que este día con mucho orgullo anunciamos”, sostuvo la directora de Mercado y Sostenibilidad de BAC El Salvador, Martha Bolaños.

En el caso del Banco Promerica, la aplicación estará disponible para usuarios Android y relojes inteligentes.

Google Pay permite a los usuarios hacer pagos fáciles y sin contacto, solo con acercar el dispositivo, de manera segura.

Banco Promerica es miembro de Grupo Promerica, dicho grupo bancario anunció que este servicio estará disponible también en bancos regionales como Banpro en Nicaragua y St. Georges Bank en Panamá.

¿Cómo instalar y usar Google Pay?

Desde la Play Store, descargue Google Wallet, abra la aplicación y seleccione: “Agregar a la billetera”. De click en “Tarjeta de Pago” e ingrese los datos de su tarjeta, de click en aceptar las condiciones y comience a hacer los pagos que desee sin contacto en los lugares que tengan indicado aceptar Google Pay.

En abril pasado, el gigante de la tecnología Google anunció la apertura de sus oficinas en El Salvador con proyectos empresariales, educativos y de salud. Google instaló sus oficinas en la capital salvadoreña, luego que en agosto de 2023 anunciará que firmó un convenio de largo plazo, de us$500 millones, con el gobierno del país, en el cual establecieron acuerdos para buscar las herramientas y convertirlo en un Gobierno Digital.