San Salvador. El presidente salvadoreño Nayib Bukele reveló que El Salvador compró us$135 millones en bitcóin, en una entrevista con la revista TIMES, donde también reconoció que la criptomoneda no tuvo la aceptación esperada.
A las puertas del tercer aniversario del bitcóin como moneda legal en El Salvador, Bukele concedió una entrevista a la revista internacional donde sostuvo: “El Salvador invirtió $135 millones, ahora tenemos $400 millones en bitcoin solo en la billetera pública. A nosotros nos ha ido bien como gobierno. A los salvadoreños que lo utilizaron y ahorraron con él, les ha ido súper bien, por obvias razones, por la subida de precio”.
El sitio nayibbukeletracker.com señala que El Salvador tiene en su billetera 5.864 monedas de bitcóin que a la fecha equivalen a us$322.099.602,89.
En marzo pasado, el gobernante anunció que El Salvador pasó su inversión de bitcoines a una alcancía o billetera fría. Tras el anuncio de la alcancía de bitcóin, el mandatario salvadoreño afirmó que el país ha estado comprando una moneda de ese activo cada día.
En abril reciente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) reveló que abordar los riesgos del bitcóin es un “elemento fundamental” para lograr el acuerdo con El Salvador. Recientemente, el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, aseguró que este impasse ya había sido superado con el fondo y que pronto se anunciaría el acuerdo. El Gobierno ha pedido una reforma a la Asamblea Legislativa con la que intenta corregir los riesgos de la criptomoneda, pero estos aún no han sido aprobados.
El Salvador se convirtió en el primer país en el mundo en legalizar el bitcóin como moneda de uso legal en el país, desde el 7 de septiembre del 2021, sin embargo, su uso es reducido.
Cuando la criptomoneda fue lanzada, Bukele explicó en conferencia de prensa que esperaban que su uso creciera debido al envío de remesas de los salvadoreños en el exterior, no obstante, según los informes del Banco Central de Reserva, solo el 1 % de las remesas son recibidas en criptomonedas.