San Salvador. La gerente de Sostenibilidad de Bancoagrícola en El Salvador, Emperatriz Mayorga, reveló en octubre que más del 60 % de los créditos emitidos son para proyectos de sostenibilidad.
“Cuando empezamos la medición más o menos el 40 % a un 45 % de los desembolsos del banco eran de sostenibilidad, actualmente es más de un 60 % de los créditos del banco que están aterrizados hacia la sostenibilidad”, indicó Mayorga durante un foro.
Mayorga señaló que hasta agosto de este año los créditos desembolsados en esta área ascendían a us$844 millones, sin embargo, el banco tiene como meta que en seis años más, un 70 % de los desembolsos sean de este tipo.
En febrero de este año, la Federación Latinomaericanos de Bancos (Felaban) reconoció el aporte de Bancoagrícola a financiar proyectos que redujeron los gases de efecto invernadero.
En una entrevista con Stornia.com, el vicepresidente financiero de Bancoagrícola El Salvador, Alexander Pinilla, explicó que tienen un ambicioso programa para financiar proyectos autosostenibles, y para ello se trazaron la meta de financiar us$18.000 millones de dólares en 2030.
“Hasta junio de 2024 hemos financiado us$5.800 millones de dólares, todavía del 2024, segundo semestre, al 2030, esperamos financiar otros us$12.200 millones de dólares”, explicó en esa ocasión Pinilla.
La institución bancaria en El Salvador, miembro de Bancolombia, aseguró que este año financian 10 proyectos que prevén reducir 104.000 toneladas de carbono en el año.