Belú Cacao inició sus barras de chocolate con la tradicional «tablilla» salvadoreña. / Cortesía.

Dos muestras de cacao salvadoreñas quedan entre las mejores de América

0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. Las chocolaterías salvadoreñas Cacaoterra y Belú Cacao obtuvieron medalla de plata y bronce, respectivamente, en el certamen Americas Bean-to-Bar and Craft Chocolatier Competition 2023, que celebra el trabajo de los fabricantes de chocolate artesanal, organizado por la International Chocolate Awards.

Belú Cacao se llevó una presea de bronce, donde obtuvo 85.7 puntos en su muestra de chocolate con leche y menta, en la categoría barras de chocolate con leche con infusión o saborizante.

La chocolatería Belú Cacao empezó en 2010 con una prueba de crear el chocolate artesanal salvadoreño llamado “tablilla”, que posteriormente convirtieron en barra de chocolate. En 2020, también ganó el premio de plata de los premios internacionales de chocolate celebrados en Alemania, en la categoría de Chocolate para beber.

Mientras que Cacaoterra obtuvo el premio de plata con su almendra recubierta de chocolate con canela, al obtener 87.7 puntos, en la categoría Dragées de chocolate con leche, nueces enteras en revestidas.

Cacaoterra es una de las cuatro empresas que juntas trabajan chocolate desde 1980 en El Salvador, y comercializan los productos a través de la marca Shaw’s.

Ambos ganadores han declarado que el producto está hecho con su propio chocolate, indica la página del International Chocolate Awards, galardones que fueron anunciados en septiembre de este año, a través de una ceremonia virtual.

La competencia premió a 13 muestras centroamericanas entre las seleccionadas como las mejores del continente americano, entre estas, chocolates de Nicaragua, Costa Rica, Honduras, y por supuesto, El Salvador.

Los ganadores fueron seleccionados por un “gran jurado”, indica el sitio del premio, quien evalúo las muestras de otros países como Canadá, Estados Unidos, México, Perú, Colombia, Ecuador, República Dominicana y Brasil.

Esta competencia busca los chocolates artesanales creados con cacao fino, a su vez, propone crear un mercado sostenible para los productores.

El director de la Alianza Cacao El Salvador, Jairo Andrade, indicó que esta es la tercera vez, en cuatro participaciones, que muestras salvadoreñas clasifican entre las mejores evaluadas.