Una regulación de activos digitales
En enero de 2023, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una Ley de Emisión de Activos Digitales que regula todas las transacciones en activos digitales realizadas por el Estado o privados, incluidas deudas, inversiones, derechos a recibir flujos de dinero, activos o utilidades.
Concretamente regula las ofertas públicas de activos digitales en El Salvador, los emisores y proveedores de servicios de activos digitales y participantes de ofertas públicas.
La Comisión Nacional de Activos Digitales cobrará tasas por: registros de proveedores y certificadores (tasa registral de 15 salarios y tasa de renovación anual de 10 salarios mínimos del sector comercio), administración y emisión de certificaciones ($50 o su equivalente en bitcoin), y habilitación de ofertas públicas.
De acuerdo a la Ley de Activos Digitales, una oferta pública de activos digitales es una propuesta para comercializar o vender activos digitales; esta oferta pública puede ser un crédito de la entidad emisora.
El Salvador es el primer país en tener el bitcoin como moneda de curso legal desde septiembre del año 2021.