El costo de la energía de El Salvador se cambia cada tres meses. El Gobierno la fijó. Fotografía de Iliana Cornejo

Industriales ponen esperanzas en las lluvias para reducir costos de energía

La semana anterior, la Dirección General de Energías, Hidrocarburos y Minas descartó una crisis hidroeléctrica en el país y aseguró tener los recursos necesarios para generar energía, asimismo para transmitirla y distribuirla.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. Que el invierno sea próspero para reducir los costos de energía eléctrica, esa es la esperanza de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) frente al incremento del costo de la electricidad para los grandes consumidores.

“Es un tema que a la industria le importa mucho, entendemos que el gobierno está haciendo esfuerzos importantes para mantener bajo el precio”, manifestó el presidente de la gremial, Jorge Arriaza.

Y aunque en otros países de la región, los gobiernos han puesto medidas para mitigar el golpe a los bolsillos, Arriaza afirmó que no es el caso salvadoreño, puesto que no les han informado de ningún racionamiento.

Lo anterior es debido a que a mediados de abril, el gobierno fijó el precio de la energía eléctrica para aquellos hogares que consumen menos de 300 kilovatios por hora al mes, esto indica que el costo no estará fijado para quienes pasen ese consumo, que en general son los industriales, considerados, “grandes consumidores”.

Desde la semana anterior, el país empezó a experimentar más lluvias, pero estas aún no han sido las suficientes para llenar los embalses de las presas hidroeléctricas; actualmente la región está afectada por el fenómeno de El Niño, que incluye la reducción de precipitaciones.

La semana anterior, la Dirección General de Energías, Hidrocarburos y Minas descartó una crisis hidroeléctrica en el país y aseguró tener los recursos necesarios para generar energía, asimismo para transmitirla y distribuirla.

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) también externó su preocupación por este tema, amparándose a una mejoría con la llegada del invierno.