San Salvador. Dos fincas ubicadas en la región de Alotepec Metapán y otra en la región de Apaneca Ilamatepec se coronaron como los tres mejores cafés cultivados en El Salvador durante el año 2024, según el certamen la Taza de Excelencia que finalizó la semana anterior.
Según el Instituto Salvadoreño del Café (ISC), la finca La Bendición cultivó el mejor café este año luego de obtener un puntaje de 92 y agenciarse el primer lugar en la categoría 1 “Lavados y Honeys” del certamen.
Posterior a ello, en la categoría Naturales, obtuvo el primer lugar la finca Los Morales al obtener 91,80 puntos de los 100 que podrían lograr los caficultores, mientras que en la categoría Experimentales, el primer lugar fue para la finca Las Brumas, al presentar un café tipo Blend, 60 % Bourbon y 40 % Pacamara y obtener 91,09 puntos.
El ISC señaló que en la Taza de Excelencia participaron 30 productores, de los cuales 10 se agenciaron el puesto de “cafés presidenciales” al obtener un puntaje arriba de los 90. El Instituto también destacó que por primera vez se implementó la evaluación de tres categorías por procesos.
El certamen ha durado casi tres meses, luego que a inicios de mayo comenzara con la elección del jurado y luego siguieran con la recepción de muestras a finales de abril. Fue hasta mayo que el jurado nacional evaluó las muestras y posteriormente un jurado internacional evaluó las muestras preseleccionadas por el nacional.
Los ganadores serán enviados afuera del país en junio a potenciales compradores, antes de ser subastados de forma electrónica el 18 de julio. Este tipo de competencias permite que los productores muestren su producto de calidad y obtener mejores precios que los ofertados en la bolsa.
A inicios de mayo, la libre de café se cotizó en su mejor precio en los últimos 13 años a un promedio de us$2.16 la libra, según la Organización Internacional del Café, pero para una muestra, la libra del mejor café salvadoreño del año 2023 se vendió a us$59.90.