Exportación de azúcar salvadoreña creció 4 % en cuatro meses

Un reporte sobre las exportaciones en El Salvador indica que las exportaciones se contrajeron un 5,7 % hasta abril en cuanto a precios, pero aumentaron 0,8 % en volumen.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. Las exportaciones del azúcar salvadoreña aumentaron un 4 % entre enero y abril de este año, según la balanza comercial de las exportaciones que publica periodicamente el departamento del Sector externo del Banco Central de Reserva (BCR).

Este aumento se traduce en que en esos cuatro meses el país ha recibido el pago de us$135,5 millones, cerca de us$5 millones más que el periodo anterior, según los datos registrados. En volumen esto se traduce a la exportación de 228,4 kilogramos de azúcar, este dato si refleja una disminución del 20 % cuando el año anterior, hasta abril, se había exportado 286,1 kilogramos de azúcar.

Según la clasificación de exportaciones, el azúcar es el segundo producto más vendido del país en el exterior, solo superado por las camisetas.

El informe también indica que el rubro de “los demás azúcares de caña” fue exportado a Estados Unidos por us$69.638.156,40 y un segundo rubro de “Azúcar de caña” fue comprado por ese país a us$892.424,44.

Corea del sur es el segundo comprador de azúcar salvadoreña que hasta abril de este año adquirió us$28.122.919,19 y en tercer lugar se ubica el gigante asiático de China, que este año compró us$24.087.394,00 en azúcar salvadoreña, el año pasado aún no había adquirido este producto salvadoreño según los reportes.

En cuarto lugar donde se exportó más azúcar salvadoreña está Reino Unido e Irlanda del Norte, quienes compraron us$4.960.032,51 y en quinto lugar aparece Perú hasta el momento, quien ha exportado desde El Salvador, us$3.879.935,71.

El BCR presenta el rubro del azúcar de caña junto a sus similares de sacarosa, azúcar de remolacha que juntos aumentan las exportaciones de us$135 millones a us$165 millones entre enero y abril de este año, de este monto, us$7 millones han sido exportados a Centroamérica, el resto, fuera de la región.

En enero de este año, el kilogramo de azúcar se vendió al mejore precio en los últimos 14 años.

Exportaciones del azúcar salvadoreña según el BCR.