Generación hidroeléctrica en El Salvador despega con llegada de lluvias

Para este año, las expectativas son distintas al año 2023 y prevén aumento de lluvias.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. Reportes de la Unidad de Transacciones, entidad encargada de monitorear la generación de energía en El Salvador, indicó que tras el inicio formal del invierno despegó la generación hidroeléctrica, que había estado estancada durante los meses secos.

La Unidad de Transacciones reportó que ya se inyectó 136,38 gigavatios por hora, esto equivale a un 19,5 % de la generación de energía para el mes de mayo.

La generación de energía hidroeléctrica se había estancado desde que el invierno cerró en noviembre del año 2023, a esto se le sumó la reducción de lluvias que causó el fenómeno de El Niño.

Para este año, las expectativas son diferentes, dado que La Niña se ha desarrollado y promete abundancia de lluvias para este año.

El próximo mes, el país tiene la revisión de los precios de energía eléctrica y este aumento supondría una baja específicamente para el costo de quienes consumen más de 300 kilovatios, como el caso de los empresarios industriales.

El pasado 14 de abril, la Asamblea Legislativa fijó el precio de la energía eléctrica para tres meses e indicó que los usuarios que tienen consumo igual o menor a 300 kilovatios no pagarían más por el precio de la factura.

El sector industrial ha pedido al gobierno que interceda para bajar los costos de la energía eléctrica.