San Salvador. El Instituto Salvadoreño del Café (ISC) notificó que la finca Los Morales obtuvo el mejor precio en la subasta del certamen Taza de Excelencia El Salvador 2024, logrando un precio récord de us$122 por libra.
El café que logró el mejor precio de us$122 cada libra es una variedad Geisha, que se cultiva en Metapán, y en El Salvador obtuvieron el primer lugar en la categoría Naturales, pero el segundo puntaje del certamen la Taza de Excelencia 2024.
El precio más alto que El Salvador había registrado en la subasta electrónica de este certamen fueron us$95,70 en el año 2017, alcanzado por la variedad Pachamama de la Finca Santa Rosa.
«La oportunidad es que todos los lotes se venden a un precio más alto, es parte de la visión de nuestro instituto de apartarnos del precio de bolsa, porque nuestro café es simplemente especial», expresó el presidente del ISC, Mauricio Sansivirini.
La finca Los Morales también obtuvo el segundo mejor precio por otro lote de café, que fue vendido a us$114 cada libra, siempre en la categoría Naturales. En tercera posición, de esa misma categoría la pican El Ángel subastó cada libra de café a us$36,10.
En la categoría Lavados y Honey, la finca La Bendición vendió su lote A a us$31,60 y su lote B a us$30,90; la Finca Los Naranjos vendió su lote a us$20,20 cada libra.
Mientras que en la categoría Experimentales, la finca Las Brumas vendió su lote A en us$55 y su lote B en us$53.80. La finca Ethiopía alcanzó a vender su café a us$17.75 cada libra.
Esta subasta ocurre, luego que en mayo pasado, fueron seleccionados lo tres mejores cafés de El Salvador para 2024, en el certamen la Taza de Excelencia.
Según el Instituto Salvadoreño del Café (ISC), la finca La Bendición cultivó el mejor café este año luego de obtener un puntaje de 92 y agenciarse el primer lugar en la categoría 1 “Lavados y Honeys” del certamen.
El certamen ha durado casi tres meses, luego que a inicios de mayo comenzara con la elección del jurado y luego siguieran con la recepción de muestras a finales de abril. Fue hasta mayo que el jurado nacional evaluó las muestras y posteriormente un jurado internacional evaluó las muestras preseleccionadas por el nacional.
Este tipo de competencias permite que los productores muestren su producto de calidad y obtener mejores precios que los ofertados en la bolsa.
El año pasado, el mejor precio alcanzado en la subasta fue de us$59,90 cada libra.