La tienda de café del presidente Bukele, en el aeropuerto San Óscar Arnulfo Romero. / Cortesía.

El café de Bukele ahora tiene una tienda en el aeropuerto salvadoreño

Inicialmente el café era comercializado en Estados Unidos. 
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. La marca de café del presidente Nayib Bukele, Bean of Fire, anunció en sus redes sociales que ahora puede comprarse en su tienda en el aeropuerto internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez. 

La marca fue lanzada por el mandatario en julio reciente ahora tiene una «boutique» que fue autorizada por la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) del gobierno que presiden.

“La primera ‘Boutique Bean of Fire’ ya está abierta en el Aeropuerto de San Salvador”, escribió la marca en sus redes sociales.

El sitio web de “Bean of fire” o Grano de fuego indica que el café es cultivado en las faldas del volcán Ilamatepec, en Santa Ana, en el occidente salvadoreño y comercializa paquetes de café con tres latas por $135, o una lata de 16 onzas por $50. Inicialmente el café era comercializado en Estados Unidos.

Desde el 17 de julio, Bukele anunció que regalaría 200 libras del grano “de su finca” a cafeterías locales, para que estas lo regalen a sus clientes; desde entonces han sido al menos 20 locales que han recibido “el café del presidente”, entre estos, la pupusería Franco’s ubicada a un costado de la Biblioteca Nacional y que se hizo popular entre los salvadoreños por tener frases del mandatario dibujadas en sus paredes.

De igual forma, el café de Bukele se ofrece gratuitamente en Capriccio Restaurante, en La Palma, departamento de Chalatenango; Los Cuates, en Morazán; Coffe Place en Sonsonate; Vista Hermosa en Suchitoto; Donger Roger en Quezaltepeque y Ataco, en Soyapango.

El cultivo del café fue un pilar importante en la economía de  El Salvador desde inicios del siglo XIX, sin embargo, tuvo un declive en los años 90, del cual ha sido difícil levantarse. En pleno siglo XX, la roya azotó los cultivos y desde entonces, cada gobierno ha hecho esfuerzos sin tener muchos frutos para recuperar este pilar económico.