San Salvador. A partir del 14 de mayo y durante un mes, la emisora Inversiones Laguardia (Inverlag Hotels) mantendrá abierta la oferta pública para que los inversionistas puedan adquirir tokens con el valor de 1 HILSV por us$1.000, que serán utilizados para la construcción del hotel Hampton by Hilton, cerca del aeropuerto internacional de El Salvador.
Al periódico salvadoreño, La Prensa Gráfica, el socio de Torres Legal, Daniel Leiva, explicó que esta emisión se hace en una red, “una cadena que va pegada a la red de bitcóin directamente, donde se van creando y acumulando las transacciones para luego bajarlas a la red principal”.
Esta tokenización espera reunir us$6,5 millones para la construcción del hotel, que estará ubicado en las cercanías de la terminal aérea San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, en Comalapa, departamento de La Paz. El hotel pretende tener 80 habitaciones, cinco niveles en un terreno arrendado por la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
La oferta de tokenización, la segunda en el país, será para cinco años,con un pago de rendimiento anual del 10 %. Ditobanx es una empresa de soluciones en criptomonedas y es la responsable de la emisión donde los activos físicos se convierten en digitales, gracias a la blockchain.
El complejo hotelero que se planea construir aportará 5.000 nuevos empleos a la economía local y señalan que tendrá una ubicación estratégica con el aumento de turistas internacionales hacia El Salvador.
Está es la segunda tokenización hecha en el país, la primera ocurrió en enero de este año, por un montón de us$100 millones respaldados en soja, bajo la empresa e-Grains. Esta emisión está respaldada en activos reales y cada token representa a un bushel de soja, que se negocia en dólares.