Moody’s mejora la calificación de El Salvador

El pasado miércoles, la Asamblea Legislativa aprobó la emisión de us$1,500 millones en títulos valores para nueva deuda.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. La agencia Moody’s mejoró la calificación de riesgo para El Salvador este jueves y pasó de Caa3 a Caa1, ya que considera que el país centroamericano tiene menos posibilidades de quedarse sin liquidez y pasar estrés financiero.

La recalificación hecha por la agencia obedece a la recompra de la deuda que hizo el país en abril pasado, dado que redujo las amortizaciones de la deuda. Entonces, explica que la ampliación de los plazos han bajado las necesidades financieras.

“La actualización está impulsada por una disminución importante de los riesgos crediticios, desde niveles de muy alto riesgo, para el soberano dada una menor probabilidad de episodios de estrés de liquidez”, sostuvo Moody’s.

No obstante, Moody’s advirtió que la calificación aún incorpora “instituciones débiles” que tiene un limitado acceso a la financiación transfronteriza.

En abril reciente, El Salvador emitió us$908 millones para pagar la recompra de la deuda de más de us$1.749millones, anunciada por el presidente reelecto, Nayib Bukele.

El Salvador colocó us$1.000 millones en eurobonos, que tenían un rendimiento de 9,5 % y una tasa de interés del 12 %, la más cara hasta el momento, pero que después de un descuento quedaba en us$908 millones. Esta tasa de interés podría aumentar para octubre del año 2025 si el país no consigue un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Previo a ello, el presidente Bukele anunció que el país haría una segunda recompra de deuda que está en tres emisiones de títulos valores que se vencen en el año 2025, 2027 y 2029.

Este mecanismo de recompra fue utilizado por el Gobierno salvadoreño en el año 2022, en medio de presiones por un riesgo de impago en el pago de deuda en enero del año 2023.

Luego de la mejora en dos escalones que hizo Moody’s ayer, el presidente Bukele, que asumirá las riendas del país el próximo 1 de junio, señaló en sus redes sociales: “Todavía estamos lejos, pero acabamos de subir dos escaleras más”.

Siempre en abril pasado, la agencia Standars & Poors Global Ratings decidió mantener en firme la calificación de riesto por “persistentes riesgos fiscales”.

El pasado miércoles, la Asamblea Legislativa aprobó la emisión de us$1,500 millones en títulos valores para nueva deuda.