El gobierno salvadoreño reducirá «tramitología» para atraer inversión

El excomisionado presidencial para Proyectos Estratégicos, Luis Rodríguez, fue nombrado ante la Oficina de Planificación.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. El nuevo director ejecutivo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Luis Rodríguez, aseguró que el primer paso que dará es reducir los trámites que impiden la inversión en El Salvador.

Para ello, este miércoles iniciarán una revisión de todos los procesos con el Organismo de Mejora Regulatoria (OMR) “hacer un mapa actual” e identificar “los puntos de traba”, indicó Rodríguez esta semana.

El nuevo funcionario explicó que actualmente “es complicado para los inversionistas”, en primer lugar, porque hay al menos seis instituciones encargadas de dar permisos y cada uno maneja su formato.

Por ello afirmó que lo indicado sería homologar los permisos para construir proyectos de inversión; en el caso del departamento de San Salvador, jurisdicción que es regida por la oficina que dirige, es donde se agrupan la mayor cantidad de proyectos de inversión.

“Es complicado para el inversionista, estamos a una calle donde los permisos son otros. Y digamos son aspectos que hay que ir considerando en el futuro para que este país no siga siendo con la mayor cantidad de trámites para inversión en Latinoamérica”, añadió Rodríguez.

El nuevo director de OPAMSS indicó que en los primeros tres días de su gestión ha liberado más de us$50 millones en inversión que estaban detenidos por trabas en los permisos.

Según datos de inversión pública del Ministerio de Hacienda, en el primer trimestre se ejecutaron us$102,2 millones de los us$2.113,62 millones proyectados para este año 2024, que comprende 249 proyectos. Solo para el primer trimestre se tenía calendarizado ejecutar us$313,38 millones, pero hubo una caída o retraso del 51,9 %.

Por otro lado, el Banco Central de Reserva hizo una previsión que los empresarios inviertan us$7.200 millones durante este año 2024. “Se prevé una ejecución de inversión privada de $7,205 millones y una inversión pública de $791 millones”, dijo el presidente del Banco Central, Douglas Rodríguez, en marzo.

¿Quién es el nuevo director de la OPAMSS?

Luis Rodríguez no es nuevo dentro de los funcionarios de Nayib Bukele. Fue comisionado presidencial para Proyectos Estratégicos al principio de su primer quinquenio, y después fue nombrado como director de país del Banco Centroamericano y de Integración Económica.