San Salvador. Por un pronóstico de fuertes lluvias y un temporal que azotará a El Salvador durante los próximos días, el Censo Nacional de Población y Vivienda será suspendido, anunció este viernes el ministro de Gobernación y presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, Juan Carlos Bidegaín.
“Se suspende el censo nacional de población y vivienda, para que tomen nota y a partir del jueves, primero Dios se reanuda esta actividad tan importante que está desarrollando el gobierno”, sostuvo el funcionario el viernes en la conferencia donde también anunciaron una alerta naranja por probabilidades altas de lluvias, derrumbes e inundaciones que pueden poner en riesgo a los encuestadores.
El censo tiene ya un mes y medio de recolección de datos, luego que este comenzara el pasado 2 de mayo; el Banco Central de Reserva anunció un despliegue de 13,000 colaboradores en todo el país para hacer el levantamiento de la información.
Este censo se realizará, 17 años después, luego que el país no recopilara esta información desde 2007.
Para este censo, el gobierno destinó $44 millones de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el que adquirieron equipo tecnológico y más de 190 vehículos que serán desplegados en todo el país.
El presidente del BCR informó que cada unidad será supervisada por el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y contratarán lanchas para llegar a las familias que viven en las islas.
Este año 2024 se realiza el séptimo censo de población y vivienda en la historia de El Salvador, y prevén que el levantamiento de información tarde dos meses y medio; Rodríguez ha adelantado que los resultados estarán hasta el año 2025.