San Salvador. El ingreso por remesas familiares en El Salvador tuvo un incremento de un 1,8 % hasta el mes de mayo, reportó el Banco Central de Reserva en su informe mensual.
Según los datos, en mayo hubo un ingreso por us$752,9 millones un aumento en comparación al mes de abril.
En todo el año 2024, El Salvador ha recibido us$3.390,4 millones de remesas salvadoreñas, indica el informe. Lo anterior también está amarrado a un incremento en las operaciones del 2,9 % hasta el mismo mes, donde se registraron 2.380.555 operaciones.
Actualmente el principal país de origen de las remesas es Estados Unidos, país donde radican y laboran más de 3 millones de salvadoreños. Ellos son los responsables de que en todo el año se hayan mandado us$3.148,2 millones a El Salvador en remesas.
El segundo país de donde más remesas se mandan es Canadá, que acumula el envío de us$34,4 millones mientras que en tercer lugar está España, de donde ya se han enviado us$22,4 millones a El Salvador.
Las remesas son enviadas especialmente a la zona central de El Salvador, donde este año ya recibieron us$1.254,8 millones del total, principalmente el departamento de San Salvador que aglutina us$677,8 millones. Seguido solo del departamento de San Miguel, donde han llegado us$378,6 millones, mientras que en La Libertad recibieron us$290,7 millones.
Las remesas y las exportaciones son dos pilares fundamentales en la economía salvadoreña, sin embargo, el gobierno también ha posicionado el turismo como uno de los sectores que más divisas aporta a la economía.