El presidente de la ASI, Jorge Arriaza, reveló el ranking de las 10 industrias más exportadoras de El Salvador en 2023. / Cortesía ASI.

Estos son los 10 mayores exportadores salvadoreños

Los industriales también reconocieron al banco que más apoya al sector.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) reconoció esta semana a las empresas exportadoras más grandes del país y reveló su ranking de los 10 mayores durante el año 2023. 

En el sector textil y confección, la ASI ubicó en primer lugar a la empresa HanesBrands, dedicada a la fabricación de camisetas, calcetines y ropa interior en El Salvador.

En segundo lugar, en el sector alimentos fue reconocida la empresa Productos Alimenticios Diana, seguido de un tercer lugar en el sector de bebidas Livsmart Américas.

En cuarto lugar la ASI posicionó al sector plástico liderado por Ternova y en quinto lugar el sector papel, cartón y artes gráficas: Kimberly Clark de Centroamércia. El sexto lugar fue para el sector farmacéutico, liderado por Laboratorios Vijosa.

Mientras que la séptima posición fue para el sector de metalmecánica encabezado por Galvanissa. El octavo lugar fue para el sector calzado de empresas ADOC, mientras que el noveno lugar para el sector electrónico con Kyocera AVX Components PTE LTD. El décimo lugar fue para la manufactura eléctrica con Enerwire.

La ASI también reconoció al banco que más apoya a la industria, este fue Banco Agrícola; además, entregó reconocimientos en categorías especiales, de esta manera los mayores empleadores industriales fue entregado a HanesBrands, mientras que la categoría de el Industrial con mayores ventas locales fue para la Corporación Multi Inversiones (CMI).

Por otro lado, la categoría de Industriales con Exportaciones a más Países fue para IMACASA y el Industrial con Exportaciones a Países Singulares fue para Kyocera AVX Components PTE LTD.

El galardón para el mayor exportador hacia la región centroamericana fue para HanesBrandsnuevamente, y también arrasó con la categoría de mayor exportador industrial.

Este reconocimiento es la edición 14ª que realiza la Asociación Salvadoreña de Industriales  denominada “El Impulso Productivo de El Salvador: La Industria”.

 “Las empresas industriales tienen la capacidad de reinventarse y transformarse, lo que les permite posicionarse a nivel nacional e internacional, impulsando el desarrollo de la economía salvadoreña y la generación de empleos”, sostuvo la ASI a través de un comunicado.

Según la ASI, las exportaciones industriales generaron el 96 % de esta actividad productiva en El Salvador durante el año 2023 y también el 19 % de los empleos; de esta manera, la industria aportó un 14 % al Producto Interno Bruto del país.