Turismo espera us$87 millones en vacaciones agostinas en El Salvador

El Salvador celebra sus fiestas titulares del 1 al 6 de agosto.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. El Ministerio de Turismo en El Salvador proyecta recibir us$87 millones en ingresos durante las vacaciones agostinas, que se celebran entre el 1 y 6 de agosto próximo.

Para el feriado local, la ministra de Turismo, Morena Valdez, señaló que esperan la llegada de 78.000 turistas internacionales, menos que el año anterior, porque esta vez solo se incluye un fin de semana.

Sin embargo, la Dirección General de Migración y Extranjería prevé el ingreso y salidas de 345.000 viajeros nacionales e internacionales durante estas vacaciones.

“Más de 500 oficiales de migración que están atendiendo un promedio diario de 50,000 viajeros que van a entrar y salir a través de las siete fronteras terrestres, tres delegaciones, dos aeropuertos y cinco puntos migratorios en puertos marítimos”, sostuvo el director de Migración, Ricardo Cucalón.

Turismo espera que 2,5 millones de salvadoreños visiten los parques nacionales o las reservas.

Migración espera que la frontera terrestre de Las Chinamas sea la más utilizada de este feriado, seguido de La Hachadura y El Amatillo, lo anterior porque al ser vacaciones locales son los salvadoreños los que salen a los países vecinos de Guatemala y Honduras.

Por otro lado, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) prevé que entre el 29 de julio y el 7 de agosto 160.000 pasajeros ingresen al Aeropuerto Internacional de El Salvador.

El Salvador tiene tres periodos vacacionales, el primero es la Semana Santa entre marzo y abril; en agosto, un periodo más corto donde se celebran las fiestas patronales en honor al Divino Salvador del Mundo, y en diciembre, las fiestas navideñas y de fin de año.

Las vacaciones de Semana Santa dejaron us$160 millones de ingresos a El Salvador, con la llegada de 132.000 turistas internacionales.