Estos son los cuatro países donde las exportaciones salvadoreñas crecieron

En el primer semestre, las exportaciones han presentado una baja, pero en estos países aumentaron.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. El último informe de las exportaciones salvadoreñas durante los primeros seis meses del año 2024 reporta que las ventas de productos elaborados en El Salvador crecieron en cuatro países específicos: Nicaragua, México, República Popular de China y Corea del Sur.

El Banco Central de Reserva reportó que hasta junio de este año, las exportaciones bajaron más de un 6% respecto al año anterior, pero ya acumulan más de us$3.000 millones.

¿Pero qué le vende El Salvador a estos países? Aquí un recuento:

El hermano país de Nicaragua, ubicado a 135 kilómetros de distancia entre sus fronteras, es el comprador de productos salvadoreños valorados us$275.672.981,86 en los primeros seis meses del año.

En un ranking de los 10 productos salvadoreños que Nicaragua adquiere están:

  1. Plásticos y manufacturas valorado en us$33.361.706,86
  2. Combustibles minerales, aceites minerales y productos de destilación valorados en us$32.230.654,76
  3. Tejido de punto valorado en us$31.009.414,92
  4. Papel y cartón a un costo de us$28.178.519,40
  5. Fundición de hierro y acero a un precio de us$18.937.810,85
  6. Productos farmacéuticos valorados en us$14.412.442,14
  7. Preparaciones a base de cereales, harina, almidón, fécula o leche, así como productos para pastelería con un costo de us$11.331.163,87
  8. Muebles, mobiliario medicoquirúrgico, artículos de cama y similares por un precio de us$9.897.119,20
  9. Manufacturas de fundición de hierro por un valor de us$9.696.233,71
  10. Y residuos y desperdicios de las industrias alimentarios categorizados como alimentos para animales por un valor de us$8.634.783,03

México:

Al país azteca, El Salvador le ha vendido us$132.819.637,18 en el primer semestre del 2024 y estos son los 10 principales productos:

  1. Máquinas, aparatos y materiales eléctricos valorados en us$ 54.235.753,02
  2. Plástico y sus manufacturas por un costo de us$20.107.263,78
  3. Prendas y complementos de vestir de punto por un valor de us$16.656.080,99
  4. Azúcares y artículos de confitería por us$12.731.335,55
  5. Combustibles minerales a un precio de us$9.245.730,51
  6. Papel y cartón por un costo de us$3.321.065,69
  7. Calzados, polainas y artículos análogos por un valor de us$2.734.455,83
  8. Tejidos especiales, superficies textiles con mechón insertado, encajes y tapicería por un precio de us$2,273,322.05
  9. Filamentos sintéticos o artificiales a un precio de us$1.461.639,05
  10. Herramientas y útiles, artículos de cuchillería y cubiertos de mesa por us$1.194.075,98

República Popular de China:

China es un cliente bastante nuevo para El Salvador, desde que establecieron relaciones diplomáticas hace al menos unos seis años, que las ventas han ido en aumento, a la fecha, el país le ha vendido us$46.102.871,02 en seis meses y estos son los 10 productos principales:

  1. Azúcares y artículos en confitería por us$38.545.818,34
  2. Prendas y complementos de vestir de punto valorados en us$5.349.547,13
  3. Aluminio y sus manufacturas por un precio de us$1.351.244,15
  4. Máquinas, aparatos y material eléctrico por un valor de us$700.477,27
  5. Partes de máquinas, reactores nucleares, calderas, artefactos mecánicos por us$31.904,88
  6. Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre por un costo de us$23.334,81
  7. Pigmentos y colorantes por un precio de us$ 16.729,70
  8. Fundición de hierro y acero por un valor de us$ 14.849,17
  9. Artículos textiles confeccionados por us$14.306,82
  10. Manufacturas diversas por us$ 11.893,81

Corea del Sur

Por otro lado, Corea del Sur ha comprado productos “Made in El Salvador” por un precio de us$35.698.852,75 en los primeros seis meses del año, estos son los principales 10 productos comprados:

  1. Azúcares y artículos de confitería por un precio de us$28.122.919,19
  2. Aluminio y manufacturas por un costo de us$2.933.016,43
  3. Plomo y sus manufacturas por un valor de us$2.628.897,50
  4. Café salvadoreño por un precio de us$749.766,79
  5. Prendas y complementos de vestir por un valor de us$631.675,77
  6. Máquinas y aparatos, materiales eléctricos por un precio de us$474.787,00
  7. Calzados y polainas por us$146.259,60
  8. Productos especial por us$ 6.105,00
  9. Herramientas y útiles por us$4.420,88
  10. Papel y cartón pos us$736,24.