El complejo turístico del Puerto de La Libertad fue uno de los cinco lugares más visitados en vacaciones de agosto. /Iliana Cornejo

Más de 85.000 turistas internacionales visitaron El Salvador en vacaciones agostinas

Turismo también reportó al menos 2.5 millones de personas visitaron algún parque recreativo.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. El Ministerio de Turismo informó que unos 85.000 turistas internacionales visitaron El Salvador durante el feriado agostino y algunos extenderán su visita en las próximas semanas.

“Hemos recibido alrededor de 85.000 visitantes internacionales, esto si lo comparamos con el año 2023, en este mismo periodo es un 14 % de crecimiento, recordemos que fue un periodo más corto”, externó la ministra de Turismo, Morena Valdés en su balance final.

Las vacaciones agostinas en El Salvador son del 1 al 6 de agosto, debido a las fiestas patronales de la capital, en honor al Divino Salvador del Mundo; son el segundo descanso anual de los salvadoreños, quienes aprovechan para hacer turismo interno y recibir visitantes del exterior.

Turismo también reportó al menos 2.5 millones de personas visitaron algún parque recreativo público o privado en el país, además de las reservas y playas.

Debido a la festividad, el parque de diversiones preparado para estas fechas, Sivarland, fue el lugar más visitado en las fiestas y recibió más de 1,1 millón de personas en los seis días; asimismo, el Centro Histórico fue el segundo lugar más visitado por turistas, alcanzando los 650.000.

Dentro del top cinco, de lugares más visitados también está la Biblioteca Nacional, ubicada en el Centro Histórico capitalino, el complejo turístico del puerto de La Libertad y el parque natural Balboa, en Planes de Renderos, Panchimalco.

Para estas vacaciones de agosto, el Ministerio de Turismo proyectó la llegada de 78.000 turistas extranjeros y sobrepasó las expectativas.

La ministra Valdés dijo que prevén que el año cierre con la llegada de 3,8 millones de turistas internacionales al país, pero podrían restructurar esta previsión debido al aumento que hubo en agosto. El Salvador aún tendrá un periodo vacacional durante las fiestas de Navidad y Fin de Año donde aprovecha a explotar sus sitios turísticos, que tras las mejoras de las medidas de seguridad se han vuelto un pilar de la economía salvadoreña.