El FMI saluda el proyecto de presupuesto de El Salvador para 2025, pero advierte necesita “aplicación firme”

El FMI ha recomendado a El Salvador, en otras ocasiones, hacer recortes en salarios.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. El Fondo Monetario Internacional (FMI) saludó el proyecto de presupuesto de El Salvador para el año 2025, tras su presentación el pasado 30 de septiembre en la Asamblea Legislativa, no obstante, advirtió que requiere una aplicación firme.

“Lo que puedo decir es que el presupuesto de 2025 recientemente presentado representa un paso en el fortalecimiento de las finanzas públicas”, dijo la vocera del FMI, Julie Kozack, en una rueda de prensa sostenida el jueves, y añadió: “El proyecto de presupuesto incluye medidas para contener la factura salarial y el gasto en bienes y servicios; sin embargo, tendrá que ir acompañado de una aplicación firme en el futuro”.

El pasado 30 de septiembre, el ministro de Hacienda Jerson Posada presentó el proyecto de presopuesto 2025 por un monto de us$9.663 millones y sin deuda para costear el gasto corriente. El presupuesto congela los escalafones del Estado y un recorte de 11.115 plazas con los que el gobierno pretende tener un ahorro de us$176,8 millones. Hacienda también prohibió los incrementos salariales o las nuevas plazas para el próximo año.

A pesar de todo este recorte, el presupuesto salvadoreño 2025 destiinará us$2.784,66 millones para el pago de deuda.

El Salvador y el FMI están en negociaciones para lograr un acuerdo fiscal que permita al gobierno ser candidato para un programa de Facilidad de Servicios Ampliados (SAF, por su siglas en inglés de us$1.300 millones.

El ente internacional ha recomendado al país centroamericano hacer recortes en su gasto corriente, es decir, la emisión de salarios.

Esta semana, el ministro de Hacienda, Jerson Posada, aseveró que ese acuerdo entre el FMI y El Salvador está a punto de lograrse.

La Asamblea Legislativa iniciará este lunes con el estudio del proyecto de presupuesto para el próximo año 2025.