Una vista aérea al Centro Histórico de El Salvador. Cortesía MOP

Santander califica de “ambiciosa” la recompra de bonos de El Salvador

El pasado viernes El Salvador anunció una recompra de su deuda con vencimiento entre 2027 y 2052.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. Tras la decisión del gobierno salvadoreño de recomprar bonos de deuda externa que vencen entre 2027 y 2052, Santander Corporate & Investment Banking calificó de “ambiciosa” la estrategia.

El banco dijo que aunque no es una sorpresa, no existe referencia explícita al costo del financiamiento para lograr los ahorros. “Parece más ambiciosa y un enfoque más seguro de cara a los posibles ahorros de medio plazo”, dice un análisis del banco.

El pasado viernes El Salvador anunció una recompra de su deuda con vencimiento entre 2027 y 2052.

“La Invitación es parte de un programa más amplio de El Salvador para gestionar su deuda pública externa de forma proactiva y promover ciertos esfuerzos de conservación y sostenibilidad en El Salvador. El Salvador puede, en el futuro,recomprar o canjear los bonos no ofrecidos o comprados en la Invitación, o recomprar o canjear otra parte de su deuda pública”, dice el comunicado como explicación del propósito de la recompra.

Y añadió que las compras serán financiadas por JPMorgan Bank. Según Santander, esto “se aparta” del mecanimos usado en abril, cuando emitireron us$1.000 millones de eurobonos para pagar esa recompra.

El banco también añadió que tener disciplina fiscal es un “ancla” para crecer, además de atraer inversión extranjera directa a mediano plazo; también dijo que las calificaciones mejoran según sea el pago de la deuda y el crédito a tasas más bajas.