San Salvador. La agencia S&P Global Ratings calificó de “oportunista” la recompra de bonos que hizo El Salvador recientemente que ascendió a us$940 millones.
“Consideramos esta transacción como una operación oportunista de gestión de responsabilidad, en lugar de un intercambio angustiado, a pesar de la calificación ‘B-‘ a largo plazo. En nuestra opinión, El Salvador podría haber cumplido con sus obligaciones de deuda en el futuro previsible sin esta transacción”, opinió la agencia en un comunicado.
La agencia añadió que no modificó la nota de la deuda en ‘B’ precisamente por su consideración de oportunista. Y añadió que la perspectiva estable en la calificación refleja una posición fiscal “frágil”.
El 6 de octubre, El Salvador anunció que recompraría bonos de deuda que vencían en 2027 y en 2052 y finalmente aceptó comprar us$940.441.670.83 millones
La recompra fue calificada como “ambiciosa” por Santander Corporate & Investment Banking.
Esta es la tercera vez que el gobierno salvadoreño recompra los bonos de su deuda.
Este mecanismo de recompra fue utilizado por el Gobierno salvadoreño en el año 2022, en medio de presiones por un riesgo de impago en el pago de deuda en enero del año 2023. Tras esta operación que básicamente fue una autocompra de deuda, el país mejoró la posición en el merado y redujo las presiones de caja fiscal, dado que el mensaje que se envía al mercado internacional es: tengo líquidez.