San Salvador. El banco estadounidense JP Morgan entregó a El Salvador un préstamo por us$1.000 millones para pagar la recompra de los bonos de deuda que vencían entre 2027 y 2029, pero a cambio suscribieron un acuerdo financiero donde la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos, actúan como garante para que los ahorros derivados del pago anticipado de la deuda se destinen a rescatar la cuenca del río Lempa, el afluente más importante del país.
Según la embajada de Estados Unidos en El Salvador se trata de una “conversión de deuda”.
“Este proyecto de conversión de deuda promueve el desarrollo sostenible para nuestras comunidades, fortalece nuestra seguridad hídrica y protege nuestros ecosistemas para garantizar el bienestar de esta generación y de las futuras. Con esta conversión de deuda, esperamos transformar el futuro medioambiental y económico de El Salvador”, sostuvo el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.
Según los datos proporcionados, el pago anticipado de la deuda provocará un ahorro de us$352 millones para El Salvador, de los cuales, us$350 millones serán para un programa de Conservación y Restauración del río Lempa por los próximos 20 años.
El Río Lempa es el más grande y el más importante de El Salvador.
En este acuerdo participó el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), Catholic Relief Services (CRS), el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES) y ArtCap Strategies.
El embajador de Estados Unidos en El Salvador aseguró que confía en que el gobierno salvadoreño cumplirá con el acuerdo.
Este plan iniciará el próximo año con una fase de diagnóstico, según las organizaciones que asumirán la ejecución, y a quienes anualmente, el gobierno debe entregar más de us$9 millones.
Cuando El Salvador anunció la recompra de los bonos a finales de septiembre, también aseguró que serían pagados con notas del JP Morgan, pero no explicaba los términos de esto.