San Salvador. La Defensoría del Consumidor informó que detectaron incrementos y variaciones de precios “injustificados” en productos que iban desde el 10 % y hasta el 91,9 % en productos ofertados en este Viernes Negro en El Salvador.
Según el reporte preliminar de las inspecciones de precios de este viernes, la Defensoría detectó que los aumentos son principalmente en productos como camas, lavadoras, freidoras, cocinas, microondas, y aires acondicionados.
Por tal motivo, la institución abrió investigaciones en almacenes, casas comerciales y supermercados “por la práctica abusiva de incremento injustificado de precios en algunos productos que son ofrecidos en promoción y ofertas especiales”, indicó la defensoría.
En El Salvador la Ley de Protección al Consumidor tipifica como práctica abusiva el aumento injustificado de precios, argumentando promociones, esto puede ser multado con hasta 500 salarios mínimos. En el país, el salario mínimo es de $365.
Desde las 6:00 de la mañana de este viernes, las autoridades empezaron con un despliegue de verificación de precios. Los salvadoreños empezaron a abarrotar los centros comerciales desde horas de la madrugada, con una baja en horas de la mañana y mediodía, aumentando la demanda de compra en horas de la noche.
El evento del Viernes Negro o su traducción a inglés “Black Friday” es la inauguración de las compras navideñas y en El Salvador se ha vuelto un ritual desde hace unos 15 años aproximadamente. Las empresas han utilizado este evento de la mercadotecnía para atraer a más y nuevos clientes.
Sin embargo, las instituciones estatales se mantienen vigilantes del evento debido a algunos abusos que ya han sido detectados en los precios de los productos.
“Desde enero de 2020 a la fecha han sido más de 356 proveedores multados por un valor que supera los $1.4 millones”, indicó el presidente de la Defensoría.