Una nueva terminal aérea de pasajeros funciona desde diciembre de 2023 en el aeropuerto Internacional de Ilopango, en San Salvador, la capital salvadoreña, luego de una inversión de $684,000 de parte de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
Según CEPA, la nueva terminal fue renovada con áreas de descanso para pilotos y tripulación, salas de espera, lugares para reuniones ejecutivas, un parqueo para 120 vehículos, área VIP para clientes preferenciales.
La Comisión es la institución de carácter autónomo que tiene a su cargo la administración y explotación de los puertos, aeropuertos, y en su momento, también de los ferrocarriles salvadoreños.
La renovada terminal también incluye oficinas para las Direcciones de Migración y Extranjería, además de Adunas, y la Policía Nacional Civil.
“El Aeropuerto Internacional de Ilopango marcó el inicio de la industria aérea en El Salvador y ha sido testigo de importantes hitos en la historia de la aviación de nuestro país”, sostuvo el presidente de la autónoma, Federico Anliker.
Según los datos de la Comisión, el Aeropuerto Internacional de Ilopango reportó, entre enero y octubre de 2023, 59,662 operaciones, de estas al menos 40,774 fueron de escuelas de aviación, y el resto se divide en aviación general internacional, aviación general local y nacional. Un porcentaje reducido fueron operaciones de aviación agrícola.
Giro de timón
El presidente de CEPA consideró que la renovada terminal será un “giro de timón” en el modelo de negocios del aeropuerto, que podrá recibir en ella a inversionistas, turistas y salvadoreños residentes en el exterior. El aeropuerto puede atender a 40,000 usuarios al año, según la institución autónoma.
El aeropuerto internacional de Ilopango inició sus funciones, oficialmente, el 12 de febrero de 1965, aunque desde los años 20 empezó a funcionar como aerodrómo y en la década de los 50 se configuró un aeropuerto que recibía, de forma incipiente, vuelos de la región.
En 1979, la terminal aérea quedó en segundo plano cuando inició sus operaciones el Aeropuerto Internacional de El Salvador, ahora Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, ubicado en el departamento de La Paz, al sur del país.