San Salvador. Llegar al pulgarcito de Centroamérica y desatenderse de los trámites migratorios además del equipaje es el servicio que el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez ofrece a través de su servicio VIP, a un costo de us$35 por persona, según la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa).
El servicio a la llegada a El Salvador incluye ser recibido en la puerta y trasladado a la sala VIP mientras que el personal del aeropuerto se encarga del trámite migratorio, recoger el equipaje y hacer los trámites en la aduana. “Una vez sellado el pasaporte y con el equipaje, se entrega al pasajero”, luego éste sale por la entrada principal del aeropuerto, indica el sitio web de Cepa, la administradora de las terminales de pasajeros en el país.
Mientras que a la salida del país centroamericano, el servicio incluye los trámites de Check-In o acompañamiento en el chequeo frente a los mostradores, esperar en la sala VIP, asistencia en el trámite migratorio en fila VIP y escolta hasta la puerta de embarque.
Tanto a la llegada o salida del país, el servicio incluye que el motorista tenga acceso a las entradas principales del aeropuerto.
El costo de us$35 incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA), y el servicio puede solicitarse con 72 horas de anticipación a los correos electrónicos edecanes.aeropuerto@cepa.gob.sv con copia a serviciosvip.aies@cepa.gob.sv. Si está en El Salvador puede llamar al número +503 23752349 o +503 7070-8097, ahí debe brindar su nombre completo, itinerario de vuelo, número de dui o tarjeta de IVA, y hacer el pago.
Un parqueo VIP
El aeropuerto internacional salvadoreño, ubicado en el municipio de Comalapa, departamento de La Paz, también tiene a disposición de los viajeros un estacionamiento VIP, con techo para quienes desean dejar su vehículo resguardado mientras viajan o hacen trámites. Los costos de este estacionamiento van desde us$1,25 la hora, us$3.75 por tres horas o un día o us$8 por día.
Según Cepa, durante el año 2023, el aeropuerto San Óscar Romero y Galdámez movió más de 4,5 millones de pasajeros, un aumento del 32 % en relación al año 2022.