El Salvador espera la llegada de 3,8 millones de turistas este año 2024./ Cortesía CEPA.

WTTC prevé incremento de un 157 % en llegadas de turistas internacionales a El Salvador

El Consejo prevé que Latinoamérica tendrá un aumento del turismo extranjero en un 12 %.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) estimó que El Salvador recibirá al menos un 157 % de turistas internacionales más que en el año 2019, solo en el primer semestre del año 2024.

Además, indicó que El Salvador es uno de los principales destinos de América Latina para los turistas internacionales, según el último análisis sobre tendencias de viaje.

El comunicado del WTTC indicó que América Latina tendrá un aumento en la recepción de viajeros internacionales estimado de un 12 %, solo en los primeros seis meses del 2024, en relación al mismo periodo del año 2019.

“El análisis indica que los principales destinos de la región incluyen a El Salvador, con un crecimiento estimado de 157% en arribos para este primer semestre, con relación al mismo periodo de 2019; Nicaragua (142%), Guatemala (52%), Honduras (49%), Costa Rica (35%), México (31%) y Colombia (24%)”, indica el comunicado del WTTC.

¿De dónde viajarán los turistas?

El estudio del Consejo indica que los principales emisores será Estados Unidos, Canadá, México, España y Alemania, y que la terminal aérea con más movimiento será Cancún, en México, donde se prevé un aumento de viajeros internacionales del 45 %, un aproximado de 6,8 millones de pasajeros.

El 70 % de los viajeros harán estancias medias en América Latina, entre cuatro y 13 noches, mientras que el 7 % hará estancias cortas y un 23 % hará estancias largas.

“Latinoamérica está experimentando un extraordinario crecimiento en la llegada de visitantes internacionales, reflejando no solo el compromiso de los gobiernos locales con el sector, sino también el esfuerzo conjunto con el sector privado para impulsar el crecimiento del turismo en la región”, indicó Olivier Ponti, Vicepresidente Insights en ForwardKeys, una empresa de inteligencia de datos de turismo.

El Instituto Salvadoreño del Turismo proyectó en enero que para este año 2024 esperan la llegada de 3,8 millones de turistas internacionales, un 12 % más que los ingresos de 3,4 millones de viajeros recibidos el año anterior. Precisamente, el año pasado, el turismo internacional inyectó us$3.793 millones de divisas a la economía local, recuperando y superando los niveles prepandemia.