El gobierno salvadoreño prevé que así luzca el aeropuerto del Pacífico.

Terminales aéreas nuevas y tren en El Salvador costarán más de us$2.800 millones

Actualmente, el gobierno salvadoreño ejecuta el plan previo a la construcción del aeropuerto del Pacífico que estará ubicado en el departamento de La Unión.
0 Shares
0
0
0
0

San Salvador. El Plan Maestro Regional de Movilidad Logistíca 2035 indica que “nuevas” terminales aéreas que serán construidas en El Salvador, además del Tren del Pacífico tendrán una inversión de us$2.841 millones, a propuesta del gobierno central.

Solo los aeropuertos tendrán un valor de us$1.005 millones que saldrán de un asocio público privado, mientras que el nuevo ferrocaril tendrá un valor de us$1.296 millones.

Actualmente, el gobierno salvadoreño ejecuta el plan previo a la construcción del aeropuerto del Pacífico que estará ubicado en el departamento de La Unión, específicamente, en las comunidades Condadillo y Flor de Mangle, a unos metros de la costa y del Golfo de Fonseca. Sin embargo, el plan elaborado por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca) habla de aeropuertos, en plural.

Sobre el tren, desde 2019, la administración de Nayib Bukele presentó la consstrucción del Tren del Pacífico, pero que no tiene fecha de inicio hasta el momento.

La propuesta del plan de movilidad que hizo el Sieca con la asistencia técnica de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) es la reactivación de un tramo de la vía férrea entre San Salvador, San Juan Opico y Acajutla, este último en el departamento de Sonsonate. Mientras que el segundo tramo iría desde Acajutla hasta la frontera con Guatemala, Pedro de Alvarado.

Entre los datos que el plan de movilidad ya había revelado están la inversión para expandir la terminal de pasajeros del aeropuerto internacional de El Salvador, ubicado en Comalapa, y además, la expansión del puerto de Acajutla.

El Salvador tiene dos aeropuertos funcionando, el primero es el internacional y el segundo, el aeropuerto de Ilopango que recibe vuelos privados.

Por otro lado, el tren fue suspendido en el año 2002 de forma indefinida, luego de un tiempo sin servicio generalizado.